
¿Se necesita licencia para volar un dron? Todo lo que debes saber para la fotografía aérea
Volar drones para fotografía, ¿es legal?
La fotografía y el video aéreo han revolucionado la forma en que capturamos paisajes, inmuebles y eventos. Gracias a los drones, ahora podemos obtener perspectivas únicas con una calidad profesional. Sin embargo, muchas personas se preguntan: ¿tengo que tener licencia para volar un dron y tomar fotos?. La respuesta depende de varios factores, como el uso que se le dará al dron, el peso del equipo y la normativa vigente.
En este artículo, despejaremos todas tus dudas sobre la legalidad de volar drones y cómo puedes hacerlo cumpliendo con la ley. Además, si buscas resultados profesionales sin complicaciones, te ofrecemos nuestros servicios de fotografía y video aéreo con dron, garantizando calidad y cumplimiento normativo.
¿Qué drones se pueden volar sin licencia?
Para quienes desean explorar la fotografía con drones, es importante saber que no todos los equipos requieren licencia. La normativa en España y Europa establece diferentes categorías según el peso y uso del dron:
Drones de menos de 250 gramos
Los drones ultraligeros, como el DJI Mini 3 o similares, pueden volarse sin licencia en la mayoría de los casos, siempre y cuando no se usen con fines profesionales. Sin embargo, es obligatorio cumplir ciertas reglas, como:
No sobrevolar personas ni multitudes.
No volar en zonas restringidas como aeropuertos o espacios protegidos.
Mantener el dron siempre a la vista.
Drones de 250 gramos a 2 kg
Si el dron pesa más de 250 gramos, se requiere un registro en AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) y la superación de un pequeño examen online. Esto aplica incluso si el dron es para uso recreativo.
Drones profesionales
Si deseas utilizar un dron para realizar fotografía y video aéreo con fines comerciales, necesitarás obtener una licencia oficial, además de un seguro de responsabilidad civil. Nosotros contamos con todos los permisos para ofrecerte servicios de imagen aérea legales y seguros.
¿Qué pasa si vuelo un dron sin licencia?
Muchas personas se arriesgan a volar drones sin conocer la normativa, pero esto puede traer sanciones severas. Algunas de las consecuencias incluyen:
Multas de hasta 225.000 euros si se infringen normativas graves.
Confiscación del equipo en caso de volar en zonas restringidas.
Responsabilidad legal si el dron causa daños a personas o propiedades.
Prohibición de operar drones en el futuro si se incumplen reiteradamente las normas.
Para evitar estos riesgos, lo mejor es contratar a un equipo de expertos con los permisos adecuados. En Nivelarte, garantizamos fotografía aérea de alta calidad cumpliendo con todas las regulaciones.
¿Se necesita licencia para tener un dron?
La ley no exige una licencia para poseer un dron, pero si piensas volarlo, debes cumplir con los requisitos según su peso y uso. Aunque muchos compran drones para fotografía recreativa, usar las imágenes con fines comerciales sin permiso es ilegal.
Uso recreativo vs. uso comercial
Recreativo: Puedes volar drones ligeros en espacios permitidos, sin necesidad de licencia.
Comercial: Necesitas certificaciones, permisos y un seguro. La ley protege la privacidad y seguridad aérea.
Si buscas fotos aéreas de calidad sin complicaciones legales, contratar un servicio profesional es la mejor opción. Te aseguramos resultados excepcionales sin preocuparte por normativas.
La mejor opción para fotografía con drones
Volar un dron para fotografía puede parecer sencillo, pero requiere conocer la normativa y contar con los permisos adecuados. Si deseas evitar riesgos legales y obtener imágenes impactantes, confía en profesionales.
En Nivelarte, ofrecemos servicios de fotografía y video aéreo con drones de alta gama, operados por pilotos certificados. Cumplimos con todas las regulaciones para garantizarte seguridad, calidad y tranquilidad.
¡Contacta con nosotros y lleva tus imágenes a otro nivel!
Opiniones de nuestros clientes

